Web Analytics
site-checker logo
SiteChecker is a free SEO tool that provides recommendation for better search engine visibility.

ucentral.cl screenshot
ucentral.cl home screenshot

Ucentral.cl Onpage Report

 Updated on June 28 2023 21:00 PM

Old data? UPDATE this report !

The score is 61/100

SEO Content

Website Title

Universidad Central de Chile - UCEN - Universidad Central de Chile

Length : 66

Good! Your title is perfect because it is between 10 and 70 characters long.

Website Description

La UCEN es una de la Universidades privadas más antiguas de Chile, está acreditada por 4 años y es parte del Sistema de Acceso a la educación superior.

Length : 151

Awesome. Your meta description has a length of 70 to 160 characters.

Keywords

Hey! You should consider putting meta keywords on your page.

Og Meta Properties

Great!, OG Properties are used on your page.

Property Content
title Universidad Central de Chile - UCEN - Universidad Central de Chile
description La UCEN es una de la Universidades privadas más antiguas de Chile, está acreditada por 4 años y es parte del Sistema de Acceso a la educación superior.
type website
url www.ucentral.cl/ucentral/site/artic/20200325/pags/20200325122830.html
image https://www.ucentral.clucentral/imag/v1/auxi/logo_redes.jpg
site_name https://www.ucentral.cl

Headings

H1 H2 H3 H4 H5 H6
0 28 193 28 0 0
  • [H2]
  • [H2] Destacamos
  • [H2] UCEN y comunidad
  • [H2] UCEN en acción
  • [H2] Estudiantes de Arquitectura junto a pares del Tecnológico de Monterrey realizaron actividades de aprendizaje en el metaverso
  • [H2] Links de interés
  • [H2] Facultades y carreras en Santiago y Región de Coquimbo Facultades y carreras en Santiago y Región de Coquimbo
  • [H2] Investigación en la UCEN
  • [H2] Campus, sedes y vida universitaria
  • [H2] Internacionalización en la UCEN
  • [H2] Mundo académico
  • [H2] UCEN en cifras
  • [H2] Nuestra universidad
  • [H2] Campus, sedes y vida universitaria
  • [H2] Facultades UCEN
  • [H2] UCEN Coquimbo
  • [H2] Nuestra universidad
  • [H2] Campus, sedes y vida universitaria
  • [H2] Facultades UCEN
  • [H2] UCEN Coquimbo
  • [H2] Portales UCEN
  • [H2] Recursos UCEN
  • [H2] Más información
  • [H2] Contactos
  • [H2] Portales UCEN
  • [H2] Recursos UCEN
  • [H2] Más información
  • [H2] Contactos
  • [H3] Decano FACDEH despide a profesor Rodrigo Pica
  • [H3] Universidad Central sometió a evaluación sus procesos bajo la norma ISO 9001:2015
  • [H3] Conversatorio relevó la mirada de Kafka a la Justicia
  • [H3] Carrera de Periodismo completó su proceso de autoevaluación
  • [H3] Universidad Central de Chile fortalece colaboración académica en gira por Colombia
  • [H3] Centro de Aprendizaje Integral recibe visita del Presidente de la Junta Directiva y del Vicerrector Académico
  • [H3] Directora de Transformación Digital participó en seminario sobre educación a distancia
  • [H3] Rectores de la Universidad Central de Chile y del Externado firman convenio de cooperación académica
  • [H3] VRA realizó jornada de instalación PEI y Plan de Mejoramiento de Indicadores Académicos
  • [H3] Universidad Central y UFRO firman convenio de colaboración con énfasis en comunicación, política y redes sociales
  • [H3] Académico de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones es designado seremi del MOP en la R. M.
  • [H3] Con una clase magistral del ministro de Relaciones Exteriores, facultad realizó la inauguración de su año académico
  • [H3] Documental «Las Dawsoniannas» recibió un reconocimiento en Estados Unidos
  • [H3] Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación inauguró año académico 2023 de la FECS
  • [H3] Carreras de Cienca Política y Administración Pública avanzan en proceso de autoevaluación
  • [H3] FECS da urgencia a la puesta en marcha del Plan Estratégico de Acreditación de Pedagogías (PEAP)
  • [H3] Decano Luis Riveros es designado vicepresidente de la Academia Chilena de Ciencias Sociales Políticas y Morales del Instituto Chile
  • [H3] Ministro de Educación designa a la Dra. María Victoria Peralta como nueva presidenta del directorio de Fundación Integra
  • [H3] U.Central y CPI organizaron seminario sobre infraestructura
  • [H3] Titulación de segunda generación de Nutricionistas de la U. Central
  • [H3] Pedagogía en Educación Diferencial realiza ceremonia de investidura
  • [H3] Rector se refirió a la estrategia nacional del Litio presentada por el Gobierno
  • [H3] Vicerrector Académico Emilio Oñate expone sobre protección de datos en congreso de la PDI
  • [H3] Con la inauguración de la cátedra Economía y Sociedad se realizó el lanzamiento del Grupo Max Planck UCEN
  • [H3] Conversatorio sobre la Reforma a la Salud marcó inicio del año académico de la Facultad de Ciencias de la Salud UCEN
  • [H3] Consejo Asesor de Rectores se reúne para proyectar iniciativas 2024 de Congreso Futuro
  • [H3] Universidad Central renovó certificación del Modelo de Prevención de Delitos Corporativo
  • [H3] Estudio de la Universidad Central revela qué hablan los chilenos sobre las noticias de migración
  • [H3] Vicerrectoría Académica realizó reuniones con equipos directivos de las facultades
  • [H3] Universidad Central inauguró su año académico 2023
  • [H3] Comisionado de la CNA se reúne con autoridades, directivos y docentes UCEN
  • [H3] Autoridades entregan mensaje de bienvenida a alumnos antiguos que retornan
  • [H3] Vicerrectoría Académica planificó los desafíos 2023
  • [H3] Rector Santiago González encabeza bienvenida a estudiantes de Derecho
  • [H3] FECS celebró la bienvenida a sus nuevos estudiantes
  • [H3] Universidad Central reconoce trayectoria educativa de estudiantes de primer año
  • [H3] Universidad Central presentó documental “Las Dawsonianas”
  • [H3] Universidad Central conmemora nuevo Día Internacional de la Mujer
  • [H3] Se inicia año académico 2023 en la FACDEH
  • [H3] Con el Rector y el Vicerrector Académico presentes, la Finarq recibió a sus estudiantes nuevos/as
  • [H3] Rector Santiago González dio la bienvenida a nuevos estudiantes y destacó que "todos tienen las mismas diferencias y oportunidades para realizar sus estudios y formarse"
  • [H3] Conversatorio abordó el valor del Patrimonio en las Humanidades, la Academia y las Artes
  • [H3] Corporación de Universidades Privadas se reúne con senador Elizalde para ponerse a disposición del proceso constituyente
  • [H3] Académica y Premio Nacional de Educación, María Victoria Peralta, es convocada por el Mineduc a formar parte del Consejo de Reactivación Educativa
  • [H3] Se constituye equipo de trabajo para el fortalecimiento y desarrollo de la Investigación e Innovación en Educación
  • [H3] Exitoso encuentro entre miembros de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, abordó balance 2022 y retos para este año
  • [H3] UCEN inauguró seminario internacional “Ciencia, género y sociedad”
  • [H3] Con una invitación a reflexionar se realizó la exposición de “Miedo, poder y autoridad en la época de la técnica"
  • [H3] Revista Central de Sociología es indexada al portal de Revistas Académicas Chilenas
  • [H3] Ya está disponible el programa del Seminario Internacional “Ciencia, Género y Sociedad”
  • [H3] Profesor de Periodismo se sumó a delegación de Gobierno que visitó Isla Dawnson
  • [H3] Representantes del C40 visitan el Jardín Biodiverso en compañía del Gobierno de Santiago
  • [H3] Conversatorio sobre poder y medios analizó el rol de estos a 50 años del golpe de Estado
  • [H3] Estudiantes de Arquitectura junto a pares del Tecnológico de Monterrey realizaron actividades de aprendizaje en el metaverso
  • [H3] Profesor de Periodismo se sumó a delegación de Gobierno que visitó Isla Dawnson
  • [H3] Representantes del C40 visitan el Jardín Biodiverso en compañía del Gobierno de Santiago
  • [H3] Conversatorio sobre poder y medios analizó el rol de estos a 50 años del golpe de Estado
  • [H3] El 13° Coloquio de Estudios Coreanos Comparativos abordó la educación en Corea a través de la música clásica nacional
  • [H3] Comienza el Torneo de Robótica Interescuelas UCENTRAL 2023
  • [H3] Facultades
  • [H3] Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • [H3] Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones
  • [H3] Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • [H3] Facultad de Derecho y Humanidades
  • [H3] Facultad de Ciencias de la Salud
  • [H3] Región de Coquimbo
  • [H3] InES Ciencia Abierta logra que investigadores/as de la UCEN puedan asignar correctamente su afiliación a la universidad en ORCID
  • [H3] Investigador Simón Castillo presentó libro "Periferia. Poblaciones y desarrollo urbano en Santiago de Chile, 1920- 1940"
  • [H3] Del árbol sagrado al estudio de las plantas: el canelo como rito e investigación
  • [H3] Seminario Educación y Sociedad, inició su ciclo de charlas
  • [H3] Con un interesante conversatorio sobre los desafíos de la derecha chilena se inauguró el Año Académico del Instituto de Investigación y Postgrado FEGOC
  • [H3] Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva abre convocatoria a recibir artículos
  • [H3] Investigadora del Inveducs se adjudica Concurso Interno de Proyectos I+D 2022
  • [H3] Doctora en Educación y Senior Fellow de la Academia Británica de Educación Superior, Javiera Atenas, llega a Chile con charla magistral sobre “la apertura de datos y el conocimiento para la educación”
  • [H3] Directora Alterna de InES Ciencia abierta expone en importante conferencia internacional: Force2023
  • [H3] Revista DU&P comienza trabajo con el Comité Editorial Internacional
  • [H3] Refugio de Emergencia: conoce el proyecto Investiga UCEN de estudiantes de arquitectura
  • [H3] Rector Santiago González valora esfuerzo de estudiantes en ceremonia de reconocimiento “Investiga UCEN 2022”
  • [H3] Investigador Pablo Contreras participa en seminario sobre datos personales
  • [H3] InES Ciencia Abierta de la Universidad Central participa del primer “Simposio para avanzar en Periodismo y Comunicaciones de las Ciencias y Tecnología en Chile”
  • [H3] Investigadoras de la facultad se adjudicaron el primer Núcleo de Investigación Interdisciplinaria en Estudios de Género UCEN
  • [H3] Estudiantes de Doctorado en Derecho se adjudican fondo de investigación
  • [H3] Investigadora Paz Concha colaboró en libro sobre equidad de género que lanzará el COES
  • [H3] Investigadora Paulina Márquez participa en congreso sobre electroquímica aplicada a problemas prácticos
  • [H3] UCEN adquiere software de escritura científica para investigadores
  • [H3] Profesores Medina y Stippel publican libro sobre derechos humanos en cárceles
  • [H3] Subdirector de I+D+i ofrece charla sobre propiedad intelectual
  • [H3] Comienza curso de verano de Conocimiento y Ciencia Abierta en UCEN
  • [H3] Se encuentra disponible un nuevo número de la Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva (RLEI)
  • [H3] Curso de Verano de Conocimientos y Ciencia Abierta 2023
  • [H3] Llamado a jóvenes investigadores/as: abstracts «Política criminal y democratización de sus instituciones»
  • [H3] Dirección de Investigación y Postgrado invita a postular al concurso Interno Proyectos de I+D 2022
  • [H3] Comité Asesor para Investigación realiza su primera reunión
  • [H3] Dr. Sobarzo recibe premiación en concurso «Historias de la Ciencia Chilena 2022»
  • [H3] Instituto de Investigación y Postgrado Facsalud se adjudica proyecto de investigación de la Superintendencia de Seguridad Social (2022)
  • [H3] Investigadora Susana Cortés se suma al Instituto de Investigación y Postgrado de la Facsalud
  • [H3] Dirección de Investigación presenta bases para Fondo de traducción de artículos
  • [H3] Académico de la Facsalud publica artículo en destacada revista internacional
  • [H3] Convocatoria curso internacional "The juridical-political order in Latin America and its relations with Canada"
  • [H3] DRI invita a la feria 'Marruecos se vive en la UCEN'
  • [H3] La DRI te invita a postular a la beca movilidad internacional UCEN
  • [H3] ¡Conversa en inglés con personas de todo el mundo!
  • [H3] Dirección de Relaciones Internacionales realizó encuesta dirigida a docentes para fortalecer la Internacionalización en Casa
  • [H3] Delegación de parlamentarios de Canadá visitan la Universidad Central
  • [H3] Conversatorio ‘La democracia como cimiento de una nación’
  • [H3] Docente, Investigador/a y Colaborador/a UCEN: Improve your Conversation Skills!
  • [H3] Embajador de la República de Corea, Hwang Kyung-Tae visita la Universidad Central de Chile
  • [H3] DRI realizó ceremonia de entrega de becas para estudios en el extranjero
  • [H3] 21 estudiantes de Brasil participan en curso internacional en la UCEN
  • [H3] DRI invita a Charla Informativa de Universidad EAN
  • [H3] Dirección de Relaciones Internacionales invita a postular a la Beca de la Universidad de Estudios Económicos de Bucarest (ASE)
  • [H3] DRI invita a postular a las Becas Santander UK English Summer Experience 2023
  • [H3] UCEN realiza gira académica para visitar universidades de Colombia
  • [H3] Instituto Rey Sejong Santiago celebra el «Día del Hangeul» con concurso artístico
  • [H3] DRI lanza programa «Conversaciones globales»
  • [H3] ¿Quieres ser Embajador/a UCEN?
  • [H3] Representantes del Mineduc visitan la UCEN en el marco del proyecto «Democratización de la Internacionalización»
  • [H3] María Victoria Peralta: "El modelo determinista y homogeneizante de la desconfianza, fracasó"
  • [H3] Primera entrega del premio Trayectoria Académica Finarq recayó en profesor Enrique Ramos
  • [H3] Arquitectura, historia y legado vivo: la entrevista del profesor Orlando Sepúlveda en Radio Duna
  • [H3] Dr. Cuneo expuso en seminario de maestría de criminología en Argentina
  • [H3] Académicos de Arquitectura del Paisaje exponen sobre Techos Verdes en seminario organizado por la ICHAP
  • [H3] Eduardo Reveco fue designado como académico experto en Derecho del Consumo en el Consejo del Fondo Concursable de las Asociaciones de Consumidores
  • [H3] María Angélica Valladares, directora de Pedagogía en Ed. Diferencial: "Las arraigadas barreras que limitan la inclusión"
  • [H3] ¿Riesgos de los suplementos alimentarios?
  • [H3] Dr. Nicolás Gómez publica artículo sobre etnometodología en prestigiosa revista de investigadores de las Ciencias Sociales
  • [H3] Profesor Stippel publica artículo en revista brasilera de Derecho Procesal Penal
  • [H3] Profesor Michael Silva publica paper sobre métodos modernos de construcción
  • [H3] María Victoria Peralta: «La urgente protección social universal de la infancia»
  • [H3] Ingeniero y Master en Ciencias, Gustavo Montero: "Antes íbamos a fiestas. En el futuro bailaremos en el metaverso"
  • [H3] Profesor Santiago Zárate participa en Congreso de Derecho Romano en Sevilla
  • [H3] Inteligencia artificial para aprender un segundo idioma
  • [H3] Operaciones en la Ingeniería Civil Industrial: el perfil del nuevo académico de la carrera
  • [H3] Académica e investigadora de Psicología publica en Prestigiosa Revista Internacional
  • [H3] Profesora Ana López publica artículo sobre el voto femenino en revista argentina
  • [H3] Académica de la Facultad de Ciencias de la Salud expondrá trabajos sobre “el deber de cuidar” en Congreso internacional de Enfermería - ICN Congress 2023
  • [H3] Investigadora Ana López expone en “Encuentro Memorias contingentes: Mujeres y luchas”
  • [H3] Viviana Rivera, fonoaudióloga y académica FECS: “El 170 es más que un número”
  • [H3] El nuevo académico que viene a reforzar la inteligencia computacional y el aprendizaje automático
  • [H3] Académica Ana López expone sobre feminismo en Universidad de la Frontera
  • [H3] Enfoques se une a la colección del Portal de Revistas Académicas Chilenas
  • [H3] Académico Marco Antonio Sepúlveda expone ante comisión del Senado
  • [H3] Dra. María Victoria Peralta habló sobre la importancia del juego en programa español «Aprendemos juntos 2030»
  • [H3] Docente Gonzalo Alfaro consigue el grado de Magíster
  • [H3] Profesora Isabel González expone ante diputados modificaciones al Código Penal
  • [H3] Académica Neida Colmenares habló en el Boletín Legislativo Mujer y Género de la Biblioteca del Congreso Nacional sobre equidad de género y mujeres en política
  • [H3] Gran convocatoria en lanzamiento del libro “Neo Entes”
  • [H3] Entregar conocimiento técnico y reforzar habilidades blandas: los objetivos del nuevo académico de la Finarq
  • [H3] María Victoria Peralta: "No se puede seguir favoreciendo aprendizajes sin cuestionarnos a qué conducen"
  • [H3] Profesora Mylene Valenzuela dicta curso en Academia Judicial sobre temas de discapacidad
  • [H3] Profesor Luis Gajardo obtiene grado de doctor en Ciencias de la Educación en la Universidad de Granada
  • [H3] Académicos publican paper en revista de la Universidad de Buenos Aires
  • [H3] Investigador Pablo Contreras presenta libro sobre trabajo en plataformas digitales
  • [H3] Decano Emilio Oñate obtiene grado de Doctor en Derecho en Universidad Complutense de Madrid
  • [H3] María Victoria Peralta: «La educación, es una labor social para la cual no necesariamente se necesita ser un profesional de la educación»
  • [H3] Docentes de FACDEH participan en taller de gobierno para prevenir violencia en barrios
  • [H3] Académico Contreras publica capítulo sobre funas en Chile
  • [H3] Académico de la FINARQ participa en la primera Mesa regional de Turismo
  • [H3] Profesor Contreras publica capítulo sobre datos personales y gestión algorítmica del trabajo
  • [H3] Mónica Palma recibe el primer premio de Arquitectura del Paisaje
  • [H3] Director de Escuela Rafael Pastor recibe premio de excelencia académica
  • [H3] Académica María Angélica Benavides expuso en congreso sobre derechos fundamentales en la era digital
  • [H3] Académica Neida Colmenares integra el primer Consejo Consultivo del Servicio Nacional de Migraciones de Chile
  • [H3] Profesor Nelson Sepúlveda lanza libro de proyectos con arduinos
  • [H3] UCEN homenajeó a sus docentes y funcionarios en 40.° aniversario
  • [H3] 33
  • [H3] 30
  • [H3] 1
  • [H3] 1
  • [H3] 4
  • [H3] 1982
  • [H3] 40
  • [H3] 50 378
  • [H3] 15 000
  • [H3] 1057
  • [H3] 71 %
  • [H3] 5.°
  • [H3] 89 000
  • [H3] 214
  • [H3] 33
  • [H3] 30
  • [H3] 1
  • [H3] 1
  • [H3] 4
  • [H3] 1982
  • [H3] 40
  • [H3] 50 378
  • [H3] 15 000
  • [H3] 1057
  • [H3] 71 %
  • [H3] 5.°
  • [H3] 89 000
  • [H3] 214
  • [H4] carreras ofertadas impartidas
  • [H4] programas de magíster
  • [H4] programa de doctorado acreditado
  • [H4] programa de magíster acreditado
  • [H4] años acreditada
  • [H4] Fundación
  • [H4] años de trayectoria
  • [H4] egresados
  • [H4] estudiantes
  • [H4] académicos
  • [H4] de docentes
  • [H4] Ranking Grupo Copesa 2020
  • [H4] m² de infraestructura
  • [H4] convenios internacionales
  • [H4] carreras ofertadas impartidas
  • [H4] programas de magíster
  • [H4] programa de doctorado acreditado
  • [H4] programa de magíster acreditado
  • [H4] años acreditada
  • [H4] Fundación
  • [H4] años de trayectoria
  • [H4] egresados
  • [H4] estudiantes
  • [H4] académicos
  • [H4] de docentes
  • [H4] Ranking Grupo Copesa 2020
  • [H4] m² de infraestructura
  • [H4] convenios internacionales

Images

We found 738 images on this web page.

Needs attention! Add alternative text to your images so that search engines can better grasp what they're about. There are 738 alt attributes that are either empty or missing.

Text/HTML Ratio

Ratio : 25%

Good ratio! The text to HTML code ratio for this page is between 25 and 70.

Flash

Good!, you are not using Flash content.

Iframe

Bad!, We found Iframe(s) in your page. The content within that Iframe cannot be index by Search Engines.

SEO URL Rewrite

Excellent! Your url seems SEO friendly.

URL Underscores

No Good. In your URLs, we found underscores. To improve your SEO, you should consider using  hyphens instead.

In-page links

We found a total of 125 links including 2 link(s) to files

Anchor Type Juice
Click acá para ir directamente al contenido Internal Passing Juice
- Internal Passing Juice
Académicos Internal Passing Juice
Estudiantes Internal Passing Juice
Egresados Internal Passing Juice
Funcionarios Internal Passing Juice
Región de Coquimbo Internal Passing Juice
UCEN Internal Passing Juice
Campus, Sedes y Vida Universitaria Internal Passing Juice
FACULTADES Internal Passing Juice
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Internal Passing Juice
Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones Internal Passing Juice
Facultad de Educación y Ciencias Sociales Internal Passing Juice
Facultad de Derecho y Humanidades Internal Passing Juice
Facultad de Ciencias de la Salud Internal Passing Juice
Carreras Técnicas Universidad Central Internal Passing Juice
COMUNIDAD Internal Passing Juice
INVESTIGACIÓN Internal Passing Juice
Admisión Internal Passing Juice
Pregrado Diurno Internal Passing Juice
Admisión Especial Internal Passing Juice
Pregrado Vespertino Internal Passing Juice
Carreras Técnicas External Passing Juice
Programa Advance Internal Passing Juice
Prosecución de Estudios Internal Passing Juice
Postgrados Santiago Internal Passing Juice
Postgrados Región de Coquimbo Internal Passing Juice
Postgrados Santiago Internal Passing Juice
Postgrados Región de Coquimbo Internal Passing Juice
Postgrados Online External Passing Juice
INTERNACIONALIZACIÓN Internal Passing Juice
BIBLIOTECA Internal Passing Juice
I I Internal Passing Juice
VER MÁS Internal Passing Juice
VER TODAS Internal Passing Juice
VER TODAS Internal Passing Juice
Ingeniería Civil en Obras Civiles Internal Passing Juice
Ingeniería en Construcción Internal Passing Juice
Ingeniería Civil en Minas Internal Passing Juice
Geología Internal Passing Juice
Ingeniería Civil Industrial Internal Passing Juice
Ingeniería Civil en Computación e Informática Internal Passing Juice
- Internal Passing Juice
Arquitectura Internal Passing Juice
Arquitectura del Paisaje Internal Passing Juice
- Internal Passing Juice
Ingeniería Comercial Internal Passing Juice
Ingeniería en Control de Gestión Internal Passing Juice
Ingeniería en Agronegocios Internal Passing Juice
Ingeniería en Administración de Empresas Internal Passing Juice
Contador Auditor Internal Passing Juice
Administración Pública Internal Passing Juice
Ciencia Política Internal Passing Juice
Periodismo Internal Passing Juice
Publicidad Internal Passing Juice
- Internal Passing Juice
Educación Parvularia Internal Passing Juice
- Internal Passing Juice
Pedagogía en Educación General Básica Internal Passing Juice
Pedagogía en Educación Diferencial Internal Passing Juice
Pedagogía en Educación Física Internal Passing Juice
Pedagogía en Inglés Internal Passing Juice
Pedagogía en Lenguaje y Comunicación Internal Passing Juice
Pedagogía en Matemática y Estadística Internal Passing Juice
Sociología Internal Passing Juice
Derecho Internal Passing Juice
Trabajo Social Internal Passing Juice
Enfermería Internal Passing Juice
Tecnología Médica Internal Passing Juice
Nutrición y Dietética Internal Passing Juice
Kinesiología Internal Passing Juice
Psicología Internal Passing Juice
Terapia Ocupacional Internal Passing Juice
Arquitectura Internal Passing Juice
Pedagogía en Educación Diferencial Internal Passing Juice
Pedagogía en Educación Física Internal Passing Juice
Enfermería Internal Passing Juice
Nutrición y Dietética Internal Passing Juice
Terapia Ocupacional Internal Passing Juice
Kinesiología Internal Passing Juice
Obstetricia y Puericultura Internal Passing Juice
Ingeniería Comercial Internal Passing Juice
Ingeniería Civil Industrial Internal Passing Juice
Ingeniería Civil en Computación e Informática Internal Passing Juice
Ingeniería Civil en Minas Internal Passing Juice
Licenciatura en Astronomía Internal Passing Juice
Administración Pública Internal Passing Juice
Derecho Internal Passing Juice
Psicología Internal Passing Juice
Sociología Internal Passing Juice
Trabajo Social Internal Passing Juice
Ir a Radio Ucentral Internal Passing Juice
Ver Sistema de Bibliotecas External Passing Juice
VER TODAS Internal Passing Juice
Misión y visión Internal Passing Juice
Proyecto educativo Internal Passing Juice
Autoridades Internal Passing Juice
Estados financieros Internal Passing Juice
Normativa institucional Internal Passing Juice
Reseña histórica Internal Passing Juice
Política de calidad Internal Passing Juice
Modelo de Prevención de Delitos Internal Passing Juice
Medalla Fundadores Internal Passing Juice
Casa Central Santiago Internal Passing Juice
Centro Deportivo Santiago Internal Passing Juice
Centro de Extensión Santiago Internal Passing Juice
Edificio Gonzalo Hernández Internal Passing Juice
Edificio Vicente Kovacevic I Internal Passing Juice
Edificio Vicente Kovacevic II Internal Passing Juice
Carreras profesionales Región de Coquimbo Internal Passing Juice
Carreras Técnicas Coquimbo Internal Passing Juice
Postgrados en Región de Coquimbo Internal Passing Juice
Carreras acreditadas Internal Passing Juice
Autoridades regionales Internal Passing Juice
¿Quiénes somos? Internal Passing Juice
Ubicación y contacto Internal Passing Juice
Biblioteca External Passing Juice
Manual de Marca y material corporativo Internal Passing Juice
Memorias Internal Passing Juice
Plan Estratégico Corporativo 2021-2025 Internal Passing Juice
Acreditación institucional y de carreras Internal Passing Juice
Cuenta Junta Directiva. Quinquenio 2017-2021 Internal Passing Juice
Beneficios estudiantes Internal Passing Juice
Noticias UCEN Internal Passing Juice
Mesa Central Santiago (02) 25 82 6000 Internal Passing Juice
Related: ucha.se, uettaxila.edu.pk and ufg.edu.sv

SEO Keywords

Keywords Cloud

ingeniería ciencias universidad del educación coquimbo central ucen facultad carreras

Keywords Consistency

Keyword Content Website Title Keywords Website Description Headings
ucen 32
central 24
del 24
facultad 23
educación 22

Usability

Url

Domain : ucentral.cl

Length : 11

Favicon

Nice, you are using Favicon for your website.

Printability

Ooops. Print-Friendly CSS recommended to your website.

Language

Good. For declaring es as your website's language.

Dublin Core

Oops. Dublin Core isn't being used on this page.

Document

Doctype

HTML 5

Encoding

Good!. For specifying UTF-8 as your page charset.

W3C Validity

Errors : 252

Warnings : 42

Email Privacy

Awesome!, For converting your email address into image. Plain text tends email harvesting softwares to get your email address and will get receive spam mails later on.

Deprecated HTML

Great! No obsolete or deprecated HTML tags on your website. This is recommended to improve visitor's user experience.

Speed Tips

Hey! You should consider CSS instead of using nested tables.
Not Good., We found inline styles in your website. Try to avoid this as much as possible.
Perfect!, There are only a few CSS files on your website.
Needs attention!, We detected too much JS files on your page. (more than 6). Our Advice: try to minify or consolidate these JS files instead. This affects the speed of your page.
Perfect, Your website makes use of Gzip compression.

Mobile

Mobile Optimization

Apple Icon
Meta Viewport Tag
Flash content

Optimization

XML Sitemap

Perfectly Awesome!, We found XML Sitemap on your website. This helps search engine to index most if not all of your pages.

https://www.ucentral.cl/ucentral/site/sitemap_pags.xml

Robots.txt

http://ucentral.cl/robots.txt

Awesome, A robots.txt file exists on your website.

Analytics

Missing

Ooops. This website does not appear to have an analytics tool loaded. Web analytics allows you to track the behavior of your website's visitors. You should install at least one analytics program.

PageSpeed Insights


Device
Categories

More: ugel07.gob.pe, ujp.gov.mk, um.wroc.pl, umsu.ac.id, umwsb.com, undebt.it